En qué constiste mi acompañamiento

Muchas personas llegan a mi consulta sin saber porqué, o para que han llegado hasta mi. La mayoría de las veces sucede así:

-¿Bienvenida/o que te trae aquí, que necesitas?

-No lo se…me han hablado de ti, y sentí que tenía que venir pero no se porqué…

- ¿Y sabes cómo trabajo? ¿Lo qué hago?

- No…me han contado muy poco por encima, pero no se… llevo un tiempo mal…

Muchas personas llegan a mi después de un largo recorrido entre psicólogos, psiquiatras y otros terapeutas; para otras personas es su primer acercamiento al trabajo personal, pero el denominador común es un reciente despertar espiritual o un redespertar después de un letargo dominado por el miedo a no pertenecer a este mundo, por la necesidad de encajar y ser aceptadas, con el consecuente desgaste energético.

Hay personas que ya han hecho un trabajo personal pero necesitan ir más profundo para desbloquear y otras personas llegan en mitad de una fuerte crisis existencial, en la que su alma grita y grita por ser escuchada por primera vez, o de una vez por todas…el alma las guía para encontrar los recursos internos para atender a ese llamado desde un lugar de confianza y fortaleza interna que permita a la personalidad, al ego de la persona, emprender los pasos hacia los cambios de actitud, de comportamiento, de creencias, de indentidad y en definitiva de vida, que deben hacer para recobrar el bienestar y la paz anheladas, tanto física, como mental, emocional y espiritual.

Así que si estas leyendo esto y sientes algo que no sabes como describir, como un susurro, un runrun interior, algo que se expande en tu corazón, una fuerza que te impulsa a contactarme, incluso un sí y a la vez una fuerte resistencia, seguramente estas siendo guiada/o por tu alma y por tu ser esencial para que empieces a dar los pasos necesarios para alinearte contigo y tu camino de vida. El primer paso es empezar a confiar en tu intuición y a disolver las resistencias de tu ego al cambio.

Como cuento en la web, soy sanadora y terapeuta, y acompaño desde un abordaje integrativo sistémico, aunando varias miradas y herramientas con el fin de crear un contenedor holístico donde cada persona pueda explorarse a si misma desde varios ángulos y perspectivas, ampliando su consciencia y percepción. Es un trabajo profundo a muchos niveles, tanto físico, como energético, como mental y emocional, pues es la vía más rápida hacia la transformación.

El objetivo terapéutico es dotar a la persona de herramientas y recursos interiores para procesar sus emociones y darles un lugar, para poderlas sentir y tomar los mensajes que estas nos traen y tomar las acciones correspondientes que nos pongan en coherencia interna, entre lo que pienso, lo que digo, lo que hago y lo que siento. Esta cocherencia nos trae integridad y la integridad nos hace sentir completas y completos, cuando estoy completa estoy llena de mi en presencia, llena de energía vital. Y cuando tengo energía vital, simplemente estoy viva y cuando vivo crezco, exploro, rio, lloro, duelo, amo, creo, experimento, descubro, destruyo y vuelvo a crear… Al final estamos aprendiendo a ser humanos conscientes, estamos aprendiendo a vivir en libertad.

Otro de los objetivos terapéuticos es explorar las creencias y mecanismos de supervivencia que un día tuvimos que desarrollar para sobrevivir en nuestra familia, en nuestra escuela, en el barrio, con los hermanos, amigos…y que a día de hoy ya no nos son útiles, esas heridas que siguen activas gobernando nuestras vidas, desde esas partes ignoradas, carentes, traicionadas, abandonadas, abusadas, vulnerables, esas niñas y niños heridos que siguen protegiéndose de aquello que un día les dolió, como si estuviera sucediendo ahora mismo y que lo hacen desde nuestra incosnciencia, desde esa parte en sombra. Esas estructuras mentales, esas corazas emocionales y musculares que se activan automáticamente son las que nos separan de esa esencia que sí esta en contacto con la vida, y con todo lo que existe, que es capaz de sentir alegría, felicidad y paz, que es capaz de sentir valentía ante los cambios, que es capaz de sostenerse en las tormentas y en los pasajes oscuros, pero sobretodo esa parte que se reconoce a si misma y que con el tiempo es capaz de estar durante periodos de tiempo cada vez más prolongados, en presencia de si misma. Tomar consciencia de todo esto forma parte del proceso de acompañamiento que hago, a través del sentir en el cuerpo, de la exploración del inconsciente y la toma de consciencia de las partes y lugares internos que ocupo.

Anterior
Anterior

La Sombra y cómo se crea